🐄 Érase una vez… un equipo que jugaba con el estómago y el corazón (2ª parte, cierre final)

Picture of Diego Maquirriain

Diego Maquirriain

Inspira, lidera y transforma con cada acción. 🚀 more

Tabla de contenido

Érase una vez un grupo de tipos que domingo tras domingo cambiaban la comodidad de su cama por las botas, las duchas (antiguamente a veces frías) y los campos de hierba sintética. Antes más de barro, literal. Algunos llegaban o llegábamos con legañas, otros con agujetas de la cena del viernes o sábado, los que son o somos de «andar». Pero todos, absolutamente todos, con una cosa clara: hoy toca Boscos.

La temporada 2024/25 no empezó como un cuento de hadas. Hubo partidos en los que el balón no quiso entrar, en los que las piernas pesaban más que la conciencia después de Navidad. Empates que supieron a gloria (unos cuantos 2-2), derrotas que dolieron menos por el tercer tiempo. Pero también hubo victorias —tan solo 4— de las que hacen grupo, levantan cejas en los bares y dan para una buena sobremesa.

Ganamos al Trontxo y al Ingered (ambos los dos partidos), con camiseta reciclada y espíritu renovado. Contra el Gurekin, dejamos momentos de gloria a su capitán. Y este domingo, 18 de mayo, rematamos la historia…


🏁 Capítulo final: El último suspiro

Y llegó el último partido. La jornada 24. La última batalla. La guinda del pastel… aunque esta vez nos la comimos sin azúcar, y el árbitro no fue al VAR.

Un 1-0 que no refleja lo que pasó en el campo. Tuvimos ocasiones, llegadas, incluso dominamos tramos largos del partido. Pero como suele pasar en estas historias, el gol rival subió al marcador y el nuestro… lo anuló el VAR a Maki, que aún está actualizando el software desde el 2007.

❌ No hubo épica, pero sí orgullo. El equipo peleó, rió, protestó y apretó. Y aunque el marcador no sonrió, la grada sí lo hizo.

🥇 Y si hay que destacar un nombre hoy, que sea el de Mazinger. Paró como si hubiera firmado por el Barcelona, como el del puro. Algo le ha pasado que ha rejuvenecido. MVP sin discusión.
Y él, al acabar, dejó una frase para la historia:
“Este ha sido mi último año… o no.” Enorme Alberto.


📊 Clasificación final

Así cerramos la temporada:

  • 12º de 13 equipos

  • 4 victorias, 5 empates, 15 derrotas

  • 29 goles a favor, 57 en contra

  • 17 puntos

El año pasado fuimos colistas. Este año penúltimos. Así que hemos mejorado. Paso a paso. De menos a más. ¡Ja ja! ¡A ver quién para esta progresión!


🟨 La intriga de las tarjetas y el reconocimiento médico

Las estadísticas dicen que no hemos ganado la deportividad. Hace años ahí andábamos, luego los Escobes rompían las mismas, ahora los del hierro y alguno más siguen rompiéndolas. Un total de 7 tarjetas para los jugadores:

  • 279: Nico

  • 4120: Luis

  • 8275: Raúl López

  • 9812: Mazinger

  • 16635: Garralda

  • 19141: Iban (también con suspensión incluida)

  • 19812: Juan

Un total de 19 puntos, 10 de ellos solo con la suspensión de Iban.
Yo sigo sin tarjetas. Nunca las he visto. No sé si eso es bueno o malo.

4 jugadores tendrán que pasar reconocimientos médicos: Iban, Pablo, Jero y Faco.
Yo propongo hacernos todos en la puerta de La Bodega, a pesar en una báscula y algo más.


🍳 La otra liga que sí ganamos: la de los almuerzos

Dicen que los equipos se construyen en los entrenamientos… Nosotros no. Nosotros nos construimos en La Bodega, a base de huevos fritos, chistorras y risas. Y este año, podemos decirlo alto y claro: hemos sido campeones indiscutibles de la Liga Gastronómica Boscos.

📍 Celebramos 20 almuerzos oficiales en Berriozar (contando los de casa, los de fuera a las 8:30 o 9:00 y el de Copa contra el Brontzeko). Grandes Asier, Diana y Ana, fichaje en el mercado de invierno, una crack.

Con una media de 15 comensales por almuerzo, el recuento final es digno de récord Guinness:

  • 🥚 600 huevos fritos

  • 🌭 900 chistorras

  • 🍖 600 lonchas de jamón

  • 🧆 300 “mariconadas”

  • 🥃 300 chupitos

  • 🍹 Camparis por docena

  • 🍵 20 manzanillas

  • 🍾 2000 botellas de sidra

Y el de hoy ha sido espectacular. Las costillas, de otro planeta, a recordar los callos. Esto no es normal. Risas, brindis, sobremesa larga. Algunos lloraban de emoción… o de picante.

💬 Y como decía Joaquín, nuestro querido delegado:

“En el campo los peores… en la mesa sois los mejores.”

Tenía razón. Joaquín no quería victorias, quería piña, grupo, unión. Y eso no lo da el marcador.
Hoy más que nunca, nos hemos acordado de él.
Y también de Agus, nuestro entrenador, que nos dejó trabajando… y nos dejó tocados. Por ellos también jugamos, reímos, almorzamos, gracias a ellos nosotros vemos la razón por la que seguimos jugando.


🎞️ Breve recorrido visual (o cómo sobrevivimos a nosotros mismos)

Ahí quedarán…

  • El penalti de Fabián… cuyo balón se lo llevó el tren.

 

  • Las prendas misteriosas en el bolso de Maki y sus goles porque si entran son gol y las bajadas para defender, a menos cuarto.

  • Los corners de Niko y sus viajes por el Caribe y andadas.

  • Las subidas de Pablo y su mano, eso si, un gran pundonor que a todos les gustaría tener en su equipo.

  • La cagada de Jero contra el Anaita, no la «tocó», eso si, su compromiso, forma de ser y lealtad.

  • Las hostias que repartió Urru en Salesianos, caídas y más levantadas, noble donde los haya.

  • Los misiles de Gotxe, que son nocheenteras… y siempre le cantamos la Gotxentera, le esperamos un año más.

  • El regreso de Vides estrenando paternidad de Martina y siempre esperando con los brazos abiertos al benjamín del equipo.

  • La juventud infinita de Mazinger, no sabemos qué le han dado pero los scouting se lo rifan.

  • Las carreras eternas de Oscar, que parece que no cumple años Cardeñosa, un señor dentro y fuera del campo.

  • Raúl, nuestro 4×4, le da igual jugar a fútbol, baloncesto, ping pong, un ejemplo a seguir.

  • Los pepinazos de Iban, grande donde los haya.

  • Los vídeos y fotos de Alkate, gracias por su generosidad para la comida de sanfermín, y sus bendiciones, con ellas, los almuerzos son para enmarcar.

  • Los alientos de andadas de Txentxo, es de andal, se pierde por la noche y por el campo.

  • Las excursiones de Luis (más montaña que campo), las lesiones no fallan, pero él nunca falla al tercer tiempo y al equipo de su vida.

  • Josu, gran persona, a veces jugador, San silvestres y último brindis del año en el Trontxo, momentos únicos.

  • La sangre y pundonor de Juan, hierro, esta especie está en extinción.

  • Garralda, su vuelta fue celebrada con mucha alegría. Panzer, guerrero, aunque hoy era más que “rígido”. Luchador en el campo, killer, nuestro 9, «amigo» de árbitros y contrarios pero sobre todo mejor en el almuerzo, del grupo de camparis.

 

  • El “olfaco” de Faco y su golazo contra la Resi. Quien tuvo, retuvo. Leyenda viva que nunca falla.

  • Las carcajadas y el buen humor siempre de Iñigo, auténtico. Con él, al fin del mundo.

  • ArKo-nada… nuestro Guadiana, aquel portero por el que se pagó semejante traspaso. Se nota tanto cuando está como cuando no está.

  • Nuestro patrocinador, Juanma Garro, vaca más que sagrada.

  • Y hoy, momento especial: los JR. Andoni ha venido, Markel (muy liado con su balonmano), nos ha hecho recordar anécdotas.
    Faltaba solo el futbolín, el casco viejo para perderlos… y ya era domingo perfecto.

Ah!!!!!!! Maki, con una frase para la posteridad:
“No he bajado porque sabía que no iban a meter gol.”
Sin palabras.

🖼️ El mago de los carteles

Dejo punto y aparte al mejor. Nuestro líder. El que vive esto como nadie, el que está en todo, el que tira del carro aunque no sepa dónde va el carro, por no llevar coche.

Josemari, el míster, el alma de este equipo, el que cogió el testigo en el peor momento y no lo ha soltado jamás. Sin él, el Lacturale Boscos no existiría tal y como lo conocemos. Él lo organiza, lo sufre, lo celebra y lo ríe… hasta que se le olvida pagar el almuerzo, porque está demasiado ocupado pensando el cartel del siguiente partido.

Cada semana, un cartel. Cada cartel, una historia.
Dedicados al rival, al aficionado, a un compañero, al planeta o al mismísimo Godzilla.
Unos con Photoshop, otros con buena leche, todos con cariño y mucha pasión.

Solo Josemari podía hacerlo.
Y solo él ha conseguido que un cartel te haga madrugar con ilusión. Y nos hemos confiado tanto que.. 


✨ Reflexión final

Esta ha sido mi temporada número 31 (con una de pandemia sin jugar), creo recordar…
Y tengo la misma o más ilusión que el primer día.

Antes, bastante ya, era meter el bolso el sábado, acabar en el Opera, desayunar en La Espiga y salir a jugar.
Hoy madrugo pensando en el almuerzo, en las risas, en quién se olvidará la camiseta esta vez y meterla al bolso, eso sí, sin querer.

Cada uno de nosotros tiene su vida, sus líos, sus golpes… a veces hasta hostiones.
Pero aquí, durante unas horas, todo eso desaparece.

Porque lo que realmente nos une no es el fútbol.
Es esto.

Es vivir.
Juntos.
Y sobre todo… reírse y tomárselo con humor.

Y eso, amigos…
no hay tarjeta que lo anule.

Boscos Lacturale
La Bodega
¡Trakatrá, eh!

Sobre el autor

Diego Maquirriain

🚀 Transformar ideas en impacto real

No se trata solo de lo que haces, sino de cómo lo haces y por qué lo haces. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que el conocimiento no sirve de nada si no se comparte, que las mejores oportunidades nacen de las relaciones auténticas y que el éxito no es solo un destino, sino la huella que dejas en los demás.

Durante más de 20 años he trabajado en liderazgo, estrategia y gestión de proyectos en sectores tan diversos como el marketing, las ventas, la innovación y el desarrollo social. Desde la creación y dirección de la Fundación Osasuna, donde aprendí el valor de las alianzas estratégicas al gestionar más de 500 patrocinadores, hasta la dirección de proyectos en Nicaragua, donde lideré iniciativas que generaron un impacto social tangible.

Mi paso por el mundo corporativo, en compañías como TICNA y Q+D, me ha permitido desarrollar estrategias avanzadas en marketing digital, ventas e inteligencia artificial, logrando resultados medibles y transformaciones reales en negocios y organizaciones.

¿Por qué este blog?

Porque creo en el poder de compartir experiencias y aprendizajes. Si hay algo que pueda ayudar a alguien, entonces este espacio habrá cumplido su propósito. Aquí no se trata de vender nada, sino de aportar valor, de inspirar, de conectar.

Si algo he aprendido en todos estos años, es que la diferencia entre la gente «top» y la gente «del montón» no es el talento, sino la actitud. Y si algo puedo hacer por los demás, es compartir herramientas, ideas y reflexiones que sirvan para tomar mejores decisiones, superar desafíos y, sobre todo, disfrutar más del camino.

💡 No esperes a estar listo para empezar. Empieza y estarás listo.
🔥 Hazlo con pasión, o no lo hagas.
💪 Porque la única meta real no es ganar, es darlo todo hasta el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *