Del 6 al 14. El año que cabe en nueve días.

Picture of Diego Maquirriain

Diego Maquirriain

Inspira, lidera y transforma con cada acción. 🚀 more

Tabla de contenido

Hoy es 15 de julio.
Y sobre el papel, no es más que eso: una fecha.
Pero para quienes vivimos San Fermín con el corazón, es mucho más.

Es el día que se detiene todo.
Ese en el que uno respira hondo y recuerda.
Nueve días que no son simples marcas en un calendario.
Son un torbellino de emociones, abrazos, canciones, almuerzos, paseos, encierros… y también alguna lágrima que se escapa sin pedir permiso.

Cada jornada distinta, pero todas con ese mismo latido.
Y este año, como cada año, volvimos a encontrarnos con los de siempre.
Plaza de Toros, Casino, Txoko, Niza…
Risas que no envejecen, miradas que no necesitan palabras y esa complicidad que solo da el tiempo.

Hubo sustos, porque la vida es así.
Y así es como se aprende. Sobre todo los chavales.
Pero también hubo bailes, reencuentros, emociones y momentos para guardar.
Algunos faltaron.
Y, sin embargo, estuvieron.
En cada brindis. En cada canción. En cada silencio que nos rozó el alma.

Y entre los recuerdos que vuelven, hay uno que nunca olvido…

Yo venía directo de un encierro de la villavesa.
Aún con el pañuelo puesto y el alma en ebullición.
Llegué a las picisnas y me dijeron que necesitaban gente para trabajar al estadio.
Era 15 de julio.
Los bancos corridos de la vieja tribuna empezaban a desaparecer.
Y nosotros, el cansancio pudo más, nos quedamos dormidos —literal— debajo de los bancos corridos.

Seguro que Gustavo, Manu y Carli, estarían el puesto de helados.
Tiempos aquellos.
Javier Primo, el conserje.
Con esa retranca suya, nos miró y nos soltó:

“Venga chavales, a dormir a casa, que ya vale por hoy…”

Ese viejo Sadar..
Cuántas historias!!
Y hoy, 15 de julio, no solo terminan las fiestas.
Empieza algo.

Un pensamiento.
Una reflexión.
Una promesa.

Porque este día, para muchos, es como un 1 de enero.
No porque haya que hacer listas de propósitos ni marcarse retos.
Sino porque es como volver a nacer.

Con ilusiones nuevas.
Con una mirada limpia.
Con el corazón lleno.

¿Y si fuéramos así todo el año?
¿Y si viviéramos con esta alegría, con este modo de estar, con este abrazo que dura más allá del 14 de julio?

La vida sería distinta.
Más humana.
Más viva.

Porque San Fermín no es solo una fiesta.
Es una forma de estar en la vida.

Y eso… eso no se olvida.

📽️ Vídeo resumen – San Fermín 2025
https://youtu.be/BgMhVwBECRs

Sobre el autor

Diego Maquirriain

🚀 Transformar ideas en impacto real

No se trata solo de lo que haces, sino de cómo lo haces y por qué lo haces. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que el conocimiento no sirve de nada si no se comparte, que las mejores oportunidades nacen de las relaciones auténticas y que el éxito no es solo un destino, sino la huella que dejas en los demás.

Durante más de 20 años he trabajado en liderazgo, estrategia y gestión de proyectos en sectores tan diversos como el marketing, las ventas, la innovación y el desarrollo social. Desde la creación y dirección de la Fundación Osasuna, donde aprendí el valor de las alianzas estratégicas al gestionar más de 500 patrocinadores, hasta la dirección de proyectos en Nicaragua, donde lideré iniciativas que generaron un impacto social tangible.

Mi paso por el mundo corporativo, en compañías como TICNA y Q+D, me ha permitido desarrollar estrategias avanzadas en marketing digital, ventas e inteligencia artificial, logrando resultados medibles y transformaciones reales en negocios y organizaciones.

¿Por qué este blog?

Porque creo en el poder de compartir experiencias y aprendizajes. Si hay algo que pueda ayudar a alguien, entonces este espacio habrá cumplido su propósito. Aquí no se trata de vender nada, sino de aportar valor, de inspirar, de conectar.

Si algo he aprendido en todos estos años, es que la diferencia entre la gente «top» y la gente «del montón» no es el talento, sino la actitud. Y si algo puedo hacer por los demás, es compartir herramientas, ideas y reflexiones que sirvan para tomar mejores decisiones, superar desafíos y, sobre todo, disfrutar más del camino.

💡 No esperes a estar listo para empezar. Empieza y estarás listo.
🔥 Hazlo con pasión, o no lo hagas.
💪 Porque la única meta real no es ganar, es darlo todo hasta el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *