Érase una vez… el día en que el legado se jugó en familia

Picture of Diego Maquirriain

Diego Maquirriain

Inspira, lidera y transforma con cada acción. 🚀 more

Tabla de contenido

No era una final. No había puntos en juego. Ni rival directo. Ni clasificación. Pero hoy se jugó uno de los partidos más importantes del año.

Boscos terminó, sí. El pitido final ya sonó. Pero nosotros decidimos que todavía nos quedaba algo más por compartir.

Hoy, bajo un calor que sabía a regalo, celebramos nuestro partido familiar. De esos que no salen en las crónicas… pero que te aprietan el pecho y te dibujan una sonrisa. De esos que recuerdan lo esencial.

🎯 Hace años, los hijos venían en silleta. Agus, en paz descanse, nos decía con razón: “¡Que son muy pequeños!”.

Hoy ya no lo son. Hoy los necesitamos para completar los equipos. Y no solo cumplieron: jugaron como auténticos profesionales.

Se notaba algo especial en el ambiente. Porque no era un día cualquiera. Porque no solo jugamos… transmitimos.

🧬 Porque esto, como aprendí esta semana en la Asamblea de ADEFAN —la Asociación de Empresa Familiar de Navarra—, va de sucesión. Pero no solo de negocios.

Allí escuché a grandes empresarios como David Zufía (Medenasa) o Joseba Martikorena (Martiko) hablar con el alma en la mano sobre lo que significa pasar el testigo. Lo difícil que es. Lo que cuesta. Lo que emociona. El mérito que tiene hacerlo bien, con valores, a otra manera. Sin manual, solo con compromiso y legado.

Y hoy entendí que lo nuestro también va de eso.

Jugamos para que nuestros hijos vean lo que hemos construido. Lo que significa madrugar un domingo. Vestirse sin prisas. Pisar el césped. Disfrutar. Cantar. Almorzar. Volver a ser niños. Hacer equipo. Hacer familia.

Hoy faltaron algunos. Porque así es la vida. Pero estaban presentes en cada pase, en cada grito, en cada risa. Porque esta historia no se escribe con once en el campo, sino con todos los que han estado alguna vez.

Y los que vinieron —Andoni, Maialen, Hugo, Haritz, Markel, Joel, Cristina, Aran…— fueron protagonistas.

⚽ Cristina jugó contra su padre, nuestro capitán Jero. Un momento de esos que se clavan para siempre. Ella, mítica con nosotros. Él, como siempre, entregado. Quizá su fichaje para la próxima temporada sea el órdago que necesitamos para asaltar el Trofeo. Se ha comentado…

Aran, MVP indiscutible. Menuda exhibición. Aunque Arko… a lo suyo, que eso también forma parte del guión. 😅

🎂 Y cómo no, celebramos el cumpleaños de Josemari, nuestro Zidane particular. Nos trajo postre, nos regaló pases con guante y nos recordó por qué este grupo es tan especial.

Ana, como siempre, vacilona… y tan imprescindible como el Campari, algo que se está poniendo de moda.

📸 Las imágenes, eternas, del gran Alkate. Con cámara nueva y ojo de artista. Seguro que consigue de patrocinador a Campari, al tiempo. 😉

Porque sí, esto es lo que importa. No los goles. No las clasificaciones. No el acta.

Importa el legado. Que nuestros hijos vean que la vida también es esto: Despertarse temprano un domingo. Escuchar historias. Reír con los amigos de su padre. Compartir mesa. Celebrar sin excusas. Perder y volver. Ganar y aprender. Ser equipo.

🔁 Como escuché en ADEFAN: “La sucesión no es dejar una empresa… es dejar una forma de entender la vida”.

Y eso es lo que hicimos hoy.

Porque algún día, quizás no muy lejano, cuando ellos crezcan y recuerden este partido que no salió en el periódico, sabrán que su padre jugaba por algo más.

Por lo que decía Joaquín, nuestro querido delegado:

“En el campo los peores… pero en la mesa, los mejores.”

Y eso, amigos… Eso es herencia. Eso es fútbol. Eso es familia.

Sobre el autor

Diego Maquirriain

🚀 Transformar ideas en impacto real

No se trata solo de lo que haces, sino de cómo lo haces y por qué lo haces. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que el conocimiento no sirve de nada si no se comparte, que las mejores oportunidades nacen de las relaciones auténticas y que el éxito no es solo un destino, sino la huella que dejas en los demás.

Durante más de 20 años he trabajado en liderazgo, estrategia y gestión de proyectos en sectores tan diversos como el marketing, las ventas, la innovación y el desarrollo social. Desde la creación y dirección de la Fundación Osasuna, donde aprendí el valor de las alianzas estratégicas al gestionar más de 500 patrocinadores, hasta la dirección de proyectos en Nicaragua, donde lideré iniciativas que generaron un impacto social tangible.

Mi paso por el mundo corporativo, en compañías como TICNA y Q+D, me ha permitido desarrollar estrategias avanzadas en marketing digital, ventas e inteligencia artificial, logrando resultados medibles y transformaciones reales en negocios y organizaciones.

¿Por qué este blog?

Porque creo en el poder de compartir experiencias y aprendizajes. Si hay algo que pueda ayudar a alguien, entonces este espacio habrá cumplido su propósito. Aquí no se trata de vender nada, sino de aportar valor, de inspirar, de conectar.

Si algo he aprendido en todos estos años, es que la diferencia entre la gente «top» y la gente «del montón» no es el talento, sino la actitud. Y si algo puedo hacer por los demás, es compartir herramientas, ideas y reflexiones que sirvan para tomar mejores decisiones, superar desafíos y, sobre todo, disfrutar más del camino.

💡 No esperes a estar listo para empezar. Empieza y estarás listo.
🔥 Hazlo con pasión, o no lo hagas.
💪 Porque la única meta real no es ganar, es darlo todo hasta el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *