Promesas en un mantel y el alma de Lacturale Boscos

Picture of Diego Maquirriain

Diego Maquirriain

Inspira, lidera y transforma con cada acción. 🚀 more

Tabla de contenido

Escribo este artículo extra porque, al parecer, alguien me lee y me lo han pedido. A pesar de haber madrugado hoy a menos cuarto para escribir el anterior, aquí estoy otra vez. Escribí para Jero, para Iñigo, y hoy Iñaki me llama “el escritor”. No sé si lo dijo en broma o en serio, pero me arrancó una sonrisa. Y en el almuerzo, hasta Urru, que siempre nos escribía crónicas después de los partidos, mencionó el blog. Así que, cuando en el Boscos siempre hay algo para contar, ¿cómo no escribir?.


Un mantel lleno de planes y promesas

Josemari, siempre en todo, me dijo durante el almuerzo: “Diego, apunta todo”. Así que, como buen asistente, cogí un boli y empecé a escribir en el mantel (sí, en el mantel) las grandes ideas que iban saliendo. Porque en el Boscos somos así: soñamos en grande y planeamos a lo grande, aunque luego ya veremos si se cumple. Esto fue lo que quedó anotado:

  1. Comida el primer fin de semana de marzo.
  2. Visita a la granja Lacturale (con niños y vacas, como debe ser).
  3. Partido en Capbreton (toque internacional, cortesía de Alberto).
  4. Comida de fin de temporada, para ver quién sigue y quién no… Las bajas del mister, las puntuaciones, análisis al más puro estilo Boscos scouting, pero con más cachondeo que criterio (Niko, tiembla).
  5. Comida de San Fermín, porque sin esto, el calendario no estaría completo.
  6. Viaje a Londres para ver un partido de la Premier League, temporada 25-26 (¡reiniciamos el grupo!).

Promesas y más promesas. Como decía Josemari: “¡Todo empieza por escribirlo!”. Ya veremos qué pasa, pero, como me recordó a Alkate, así empezó con una servilleta para inaugurar su bajera. Y al final, ¿Qué pasó?.


Óscar: mucho más que una portada

El día de hoy tuvo un protagonista indiscutible: Óscar. Josemari, que siempre prepara un cartel antes de cada partido, esta vez no lo hizo porque Alkate no envió las fotos a tiempo. Pero, tras el partido, algo inédito ocurrió: ¡el cartel apareció! Y Óscar era la portada.

¿Por qué Óscar? Porque representa lo mejor del Boscos. Es una «vaca sagrada», de esas que siempre están, tanto dentro como fuera del campo. Es un ejemplo de compromiso, compañerismo y constancia. Y aunque David, su hijo, le saque minutos en la San Silvestre, Óscar sigue siendo nuestro crack.

Eso sí, como buena anécdota, no puedo dejar de mencionar “lo de Cardeñosa”. Hace tiempo, en un partido, tuvo una ocasión frente a la portería que era imposible de fallar… pero la falló. Fue tan inesperado que, desde entonces, quedó el mote cariñoso (así me quita minutos para seguir recordando al penalti). Hoy, ese recuerdo resurgió porque Josemari, siempre atento, decidió que Óscar debía ser la portada del cartel. Y no podía ser de otra manera: Óscar es un grande, y se lo merece todo.

 


Asier: cumpleaños, callos y un Campari misterioso

El almuerzo de hoy tuvo un toque especial gracias a Asier, el dueño de La Bodega, que estaba de cumpleaños. Fue Josemari quien nos avisó, aunque al principio dudamos. “El de los gigantes”, nuestro camarero de confianza, confirmó la noticia. Así que, sin pensarlo, le cantamos el cumpleaños feliz como solo el Boscos sabe hacerlo, eso sí, luego nos tuvo que invitar a los chupitos.

Pero eso no fue todo. Asier nos sorprendió con unos callos espectaculares. Yo, que había pedido tortilla porque tenía otra comida más tarde, no pude resistirme. Los callos me ganaron, y casi pensé en pedir un tupper para llevarme las sobras.

Pero lo más divertido fue lo del Campari misterioso. En el chat del equipo se mencionó el almuerzo con la tortilla de Campari, y Asier no sabía si la tortilla era de jamón o de… bueno, mejor no dar más detalles.

Cazador cazado: Alkate, siempre fiel a su estilo

Hay algo que nunca falla en el Boscos: si hay una foto, es porque Alkate la ha sacado. Siempre al acecho, captando cada momento, cada vídeo, cada jugada… No hay más que fijarse en las fotos de grupo. Si amplías la imagen de grupo, ahí está, siempre con la cámara en la mano, haciendo lo suyo. Es su estilo, es su esencia. Y hoy, le pillé fiel a su estilo.

Un «cazador cazado» en toda regla. Esta imagen quedará para la posteridad. Porque si Alkate no está sacando una foto o vídeo, algo raro pasa en el Boscos.


Iosu, Fabian y «el Pantxito frío»

No puedo cerrar este artículo sin mencionar las risas del día. Todo comenzó con Iosu, nuestro gran hombre de pocas palabras («habló el mudo y dijo lo que pudo», exclamó uno...). Hoy dejó caer una frase que quedará para la historia: “Fabian, eres el Pantxito frío”. Fue directo, al grano y perfecto. Y claro, viniendo de Iosu, sus palabras cobraron aún más importancia.

Luego está Fabian, nuestro guerrero incansable. Hoy marcó un gol y dejó claro que, con frío o sin frío, siempre mete el pie (menos penaltis). Estas bromas y momentos son lo que hacen del Boscos algo único. Esos instantes que solo entendemos los que estamos ahí, compartiéndolo.


Reflexión final: un equipo, una familia

El Boscos es mucho más que fútbol. Es el lugar donde nacen historias, donde se comparten momentos y donde cada detalle importa. Desde las promesas en un mantel hasta los carteles de Josemari, pasando por los callos de Asier y las frases de Iosu, la visita sorpresa de Nikogol y la «.mari .. nada» de Arán, todo forma parte de lo que somos.

Este artículo es un homenaje a lo que significa estar en el Boscos. Porque no importa si estás en el campo, en el banquillo o en el almuerzo: aquí todos somos protagonistas. Y mientras haya historias como estas, yo seguiré escribiendo. Porque el Boscos siempre tiene algo más que contar.

📍 Nos vemos en la próxima sobremesa o en el próximo a menos cuarto.
PD: Por último, si llega a meter esa Pablo era gol, pero si oye los comentarios de la banda.. esto es Boscos.

Sobre el autor

Diego Maquirriain

🚀 Transformar ideas en impacto real

No se trata solo de lo que haces, sino de cómo lo haces y por qué lo haces. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que el conocimiento no sirve de nada si no se comparte, que las mejores oportunidades nacen de las relaciones auténticas y que el éxito no es solo un destino, sino la huella que dejas en los demás.

Durante más de 20 años he trabajado en liderazgo, estrategia y gestión de proyectos en sectores tan diversos como el marketing, las ventas, la innovación y el desarrollo social. Desde la creación y dirección de la Fundación Osasuna, donde aprendí el valor de las alianzas estratégicas al gestionar más de 500 patrocinadores, hasta la dirección de proyectos en Nicaragua, donde lideré iniciativas que generaron un impacto social tangible.

Mi paso por el mundo corporativo, en compañías como TICNA y Q+D, me ha permitido desarrollar estrategias avanzadas en marketing digital, ventas e inteligencia artificial, logrando resultados medibles y transformaciones reales en negocios y organizaciones.

¿Por qué este blog?

Porque creo en el poder de compartir experiencias y aprendizajes. Si hay algo que pueda ayudar a alguien, entonces este espacio habrá cumplido su propósito. Aquí no se trata de vender nada, sino de aportar valor, de inspirar, de conectar.

Si algo he aprendido en todos estos años, es que la diferencia entre la gente «top» y la gente «del montón» no es el talento, sino la actitud. Y si algo puedo hacer por los demás, es compartir herramientas, ideas y reflexiones que sirvan para tomar mejores decisiones, superar desafíos y, sobre todo, disfrutar más del camino.

💡 No esperes a estar listo para empezar. Empieza y estarás listo.
🔥 Hazlo con pasión, o no lo hagas.
💪 Porque la única meta real no es ganar, es darlo todo hasta el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *