Publicación Extraordinaria: Boscos 2025 (1ª parte) – Asamblea, reglas nuevas y el arte de no dormirse en la mesa

Picture of Diego Maquirriain

Diego Maquirriain

Inspira, lidera y transforma con cada acción. 🚀 more

Tabla de contenido

Miércoles 14 de mayo, mientras la tarde iba tranquila, de repente a eso de menos cuarto, las 16:00, cayó un mensaje en el grupo como quien tira un bote de humo: «Hoy hay reunión importante de Boscos, me ha surgido un asunto que me impide asistir. ¿Podéis ir alguno???». Josemari, nuestra referencia institucional, pasaba el testigo con tres horas de margen. Varias vacas sagradas se esfumaron con argumentos variados («no puedo»). Silencio. Tumbas. Pero en ese vacío de respuestas, surgieron dos valientes: Iñigo y servidor. Sin saber muy bien si había café, merienda o sorpresas, nos presentamos.

El escenario

Colegio Salesianos. Una sala amplia, pulcra, con cartelones oficiales. Pocos asistentes. Muchas sillas vacías. La media de edad, por encima del VAR. Ambiente más frío que el banderín de córner en enero. En la mesa, sonrientes todos ellos, los de siempre. Papeles, ordenadores y una solemnidad digna del Senado, parecida a la imagen de la «última cena». La reunión duró unos 30 minutos. Hubo bostezos. Uno, literal, de un miembro de la mesa que se marcó una cabezadita, árbitro tenía que ser.

 

Sólo una intervención desde el público, cortada por un «eso ya lo sabíamos». Sin música, sin sorpresas. O eso creíamos…
También caras conocidas y amigos de más de uno. Alguno miraba por el sobre a ver si le tocaba el jamón.

 

Iñigo y yo salimos pitando y nos pusimos a trabajar, había que hacer un resumen de todo que queda plasmado hoy, ya que asumimos esa responsabilidad. La verdad es que «sufrimos» haciendo el resumen.


Novedades para la próxima temporada

📅 Instalaciones y nombres

Hay equipos que no tienen campo. Están buscando, a ver dónde caen. Algún delegado se estará frotando las manos. No se cobrará nada por cambiar nombre o instalación hasta la fecha de inscripción, vamos, ya. Si se hace después y hasta el 15 de julio, son 100€. A partir del 15 de julio, es decir, durmiendo la mona, no se puede cambiar nada. Claro que sí, como cuando se acaba el 2×1 del Eroski y dando facilidades, como siempre.

🧱 Se elimina la expresión «inhabilitación» dejando el término suspensión, o mejor dicho, IBAN

(Esto le pusieron a nuestro Iban, por eso le hemos dedicado esta «mención» con todo nuestro cariño. ¡Grande, IBAN suspendido!)

💪 Delegados: corresponsables

Introducen el concepto de «corresponsabilidad» para los delegados. Si tu equipo se porta como un zoológico, te cae parte del marrón. En nuestro caso, como hay tres delegados (dos más uno), el castigo se divide. Y el humor también.

🧹 Reconocimientos y médicos de verdad. Las lesiones las paga la Seguridad Social

Los mayores de 45 deben presentar reconocimiento en centro oficial. La consulta del Dr. Alkate está en estudio para ver si entra como centro homologado. El control será estricto. O eso dicen.
¡Ojo!: Han habido lesiones graves. Dicen que estaban jugando en Boscos y pasan la factura al Trofeo. Según informaron, la competición no es federada por lo que cubre la Seguridad Social.

💳 Cuotas y transferencias

Subida del 5% en las cuotas porque la inflación no descansa, ni en Boscos

Cuando se haga transferencia, hay que poner el nombre del equipo. Lo decimos por Alkate, que en la última puso «pincho de tortilla» como concepto. También es válido «campari».

💰 Economía y arbitrajes

Hay déficit por los arbitrajes. Se espera cubrir con subvenciones institucionales… si es que llegan. Y ojo al dato: las facturas por instalaciones que un equipo dejó impagadas en Salesianos se dan por pérdidas incobrables.

🏆 Ascensos y pista

Suben Gurekin y Alegría a primera, lo han confirmado. Dos divisiones, sin descensos en segunda. Hablamos con el capitán del Gurekin: «Si somos primeros, subimos, porque nos lo hemos ganado». Lo dijo serio por algo es el mejor o así le llamaban sus compañeros. Así que tranquilidad, no llamarán a los siguientes equipos si quieren subir. Podemos estar tranquilos, nosotros seguiremos donde estamos, que se está muy bien. El domingo nos jugamos el penúltimo puesto, ahí es nada.

📅 Calendario

La liga empieza el 21 de septiembre, coincidiendo como siempre con San Fermín Txikito, como siempre muy astutos. Acaba el 24 de mayo. Segunda ronda de Copa el 25 de enero. Prepararos ese sábado para hacer comida, da igual el rival que nos toque en la primera ronda, aunque haya penaltis.


Y ahora… la traca final

En homenaje a nuestra gloriosa plantilla, he aquí las «nuevas normas» que dieron al final:

  • ❌ Prohibido volver al campo tras un cambio. En Burlada hay grabación.
  • 🌡️ Multa de 5€ por apuntarse por WhatsApp al partido más tarde del viernes. También por cambiarse a la lista de «Lesión» una vez apuntado.
  • 🚫 Prohibido reírse desde la grada de los compañeros. Han observado que en un equipo que hay más gente en la banda que en el campo y despista a los que lo están dando todo.
  • ⌛ Control de sueño y algo más: quien llegue sin horas de sueño tras «andar» el sábado, irá directo a la ducha sin pasar por el sorteo de campo.
  • ⛔ Quien haya fallado un penalti este año, no podrá tirar la próxima temporada.
  • ❌ Baja automática al jugador que siempre dice que va a reaparecer y nunca aparece.
  • ⚽ Equipos sin botellines, sancionados por «deshidratación técnica».
  • 👶 BOMBAZO: Los equipos con media de edad >53, pasarán a formar parte del Torneo Misericordia/Amma.

🌀 ¿Te perdiste la Asamblea? No pasa nada. Lo importante es que no te pierdas lo que viene: última jornada, almuerzo especial, penúltima posición… y la segunda parte de esta crónica que, como la temporada, merece su traka final.

🍳 Por cierto, Julián nos soltó que Asier está preparando algo especial. ¿Otro más?. Pues que no falte la sidra, las mari…nadas y, sobre todo, las ganas de reírnos juntos.

🎯 Nos vemos el domingo.

Sobre el autor

Diego Maquirriain

🚀 Transformar ideas en impacto real

No se trata solo de lo que haces, sino de cómo lo haces y por qué lo haces. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que el conocimiento no sirve de nada si no se comparte, que las mejores oportunidades nacen de las relaciones auténticas y que el éxito no es solo un destino, sino la huella que dejas en los demás.

Durante más de 20 años he trabajado en liderazgo, estrategia y gestión de proyectos en sectores tan diversos como el marketing, las ventas, la innovación y el desarrollo social. Desde la creación y dirección de la Fundación Osasuna, donde aprendí el valor de las alianzas estratégicas al gestionar más de 500 patrocinadores, hasta la dirección de proyectos en Nicaragua, donde lideré iniciativas que generaron un impacto social tangible.

Mi paso por el mundo corporativo, en compañías como TICNA y Q+D, me ha permitido desarrollar estrategias avanzadas en marketing digital, ventas e inteligencia artificial, logrando resultados medibles y transformaciones reales en negocios y organizaciones.

¿Por qué este blog?

Porque creo en el poder de compartir experiencias y aprendizajes. Si hay algo que pueda ayudar a alguien, entonces este espacio habrá cumplido su propósito. Aquí no se trata de vender nada, sino de aportar valor, de inspirar, de conectar.

Si algo he aprendido en todos estos años, es que la diferencia entre la gente «top» y la gente «del montón» no es el talento, sino la actitud. Y si algo puedo hacer por los demás, es compartir herramientas, ideas y reflexiones que sirvan para tomar mejores decisiones, superar desafíos y, sobre todo, disfrutar más del camino.

💡 No esperes a estar listo para empezar. Empieza y estarás listo.
🔥 Hazlo con pasión, o no lo hagas.
💪 Porque la única meta real no es ganar, es darlo todo hasta el final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *